MODELO DE FAX
27/12/14
19/12/14
PRESO EN HUELGA DE HAMBRE EN A LAMA
Javier
Guerrero, preso desde hace 11 años se ha declarado en huelga de
hambre el 12 de diciembre de 2014. Su reivindicación es clara: que
no se suspenda el permiso ordinario que tiene concedido para el 30 de
diciembre.
El
centro penitenciario de A Lama le impuso una sanción, que fue
recurrida, por una supuesta falta de tenencia de objeto prohibido,
en relación a un walkman que le habían prestado, y desobediencia a
los funcionarios. Automáticamente, suspenden el permiso ordinario
que tiene concedido para estas navidades ( proceder bastante común
en la administración de las cárceles).
Javi
lleva 10 navidades sin estar con su familia y, a pesar de haber
disfrutado de varios permisos sin incidencias quieren volver a
dejarlo sin ver a sus seres queridos. Es otro claro ejemplo de cómo
la institución penitenciaria no busca la rehabilitación e inserción
progresiva del preso sino el puro castigo saltándose así el deber
constitucional que tienen de orientar la ejecución de la pena hacia
a la rehabilitación de las personas presas.
Javi
es integrante de la campaña Cárcel=Tortura, un preso en lucha y
por esto la cárcel lo reprime. A pesar de haber cumplido 2/3 de la
condena, de tener contratos laborales esperándole fuera, de tener
una hija pequeña de la que cuidar, a pesar de los permisos,...,
siguen sin progresarlo a tercer grado, sin dejarle cuidar de su
madre enferma, de su hija pequeña, siguen sin facilitar un
seguimiento efectivo de la enfermedad crónica que padece, siguen sin
dejar que de nuevo entre en el mundo laboral, siguen, al fin y al
cabo, sin dejarle comenzar a recuperar su vida, y ahora pretenden que
no esté con su familia en estas fiestas.
Javi
sabe que significa esta decisión, ya hizo otra huelga de hambre que
se torno en huelga de sed en el año 2012 en Zaragoza por los abusos
y torturas en prisión, sabe que no va a ser fácil ni que va a ser
corta pero está decidido a no pasar por alto esta nueva injusticia
y vulneración de derechos de l@s
pres@s.
La lucha de lxs presxs es la lucha de tod@s!!!!
ÁNIMO JAVI!!!!
Coordinadora Anticarcelario
Cárcel=Tortura -grupo de Galicia Sur
COMUNICADO DE HUELGA DE
HAMBRE INDEFINIDA DE JAVI GUERRERO
“El callar cuando sabemos quetenemos razón, es lo que nos hace
cobardes a lxs humanxs”
Hola a todos/as lxs chabales/as de la campaña. Soy Javier Guerrero
Carvajal y me encuentro en A Lama hace casi ya 3 años, aunque
varixs compañerxs me conocen en persona por “Javi de Cádiz” o
“Gabiota de Cádiz”.
Quiero deciros que siento mucho la situación que nos está tocando
pasar, pero que ésto no puede ser eterno. Quiero que tengamos
presente a mi buen amigo (que me presentó la campaña), el cual por
desgracia no está ya entre nosotrxs EUGENIO GARCÍA SERRANO alias
GABIOTO, que luchó hasta el último día, con el que tuve el placer
de compartir primer grado. Os digo que era todo un campeón y
guerrilero cómo el que más a pesar de sus años y su estado,fruto
de tanto tiempo de encierro. Nos dejó huella porque, aparte de buen
amigo, siempre estaba para sacarte una sonrisa cuando fuera.
Este
recordatorio a Gabi es porque se lo merece, y por que he decidido
comenzar otra huelga
de hambre indefinida.
Toda persona que me conoce sabe que desde la paliza que me dieron en
Zuera y la huelga de hambre que realicé de 62 días y la de hambre
y sed que realicé a continuación, tras lo cual ingresé más de un
mes por fallo multiorgánico, especialmente por los riñones, me
quedé bastante mal. Ahora me sacaron a 2º grado pero me están
volviendo a hacer malos informes y todo eso que bien sabemos, para
que no salga.
Por mi parte deciros que voy a mantenerme en pie mientras mi cuerpo
aguante, que cuando llegue ese día, cambiaré mi huelga de hambre
por una de hambre y sed y que sea lo que dios quiera, porque voy
palante. Quizás ésto me pase una factura demasiado grande, pero
todo sea por algo justo y sacar a la luz las “ venganzas pobres”
que aquí se hacen y que todxs aguantamos como verdaderxs campeonxs.
Así que muchos ánimos para todxs.
Para atrás ni para coger impulso!!!!!!
Un cordial saludo de un gaditano cansado ya de ver y soportar
injusticias en mis 11 años preso.
12/12/14
Boletín da recén criada Coordinadora Anticarceraria Cárcere=Tortura

Recollemos desta entrada do Boletín Tokata, as súas palabras ò respeito de ter recibido do Grup de suport a presxs en lluita de Ponent un “Boletín anticarcerario da Coordinadora Cárcere=Tortura” da que o Grup de Ponent di formar parte e que se creou recén a raíz da “coordianción entre persoas e colectivos da rúa que se logrou grazas á campaña Cárcere=Tortura que levaron a cabo os presos en loita dende outubro de 2011. Hai colectivos e grupos de todo o Estado español. O texto de presentación podedes encontralo dentro do boletín”.
A continuación, colamos o texto (que traducimos):
Este escrito ten por obxecto dar a coñecer a CACT. O proxecto xurdiu da necesidade de crear unha coordinadora como evolucion das individualidades e grupos de apoio da Campaña Cárcere=Tortura.
A Campaña nace o 1 de Outubro de 2011 como proposta dun grupo de persoas presas en loita. É unha ferramenta para coordinarse dentro e fóra das prisións e xuntar forzas. Dende fóra sentimos que o formato Campaña limita as nosas actividades e se nos queda curto á hora de apoiar presas en loita que non esten integradas nela e que queremos apoiar. Coa experiencia, temos visto que as nosas actividades e inquietudes se foron ampliando e ían máis alá do que adoita encadrarse no formato “Campaña”
Tamén sentimos a necesidade de crear unha ferramenta propia que perdure no tempo, independentemente da continuidade da Campaña das presas.
Por iso, configurámonos como a CACT, continuaremos apoiando a Campaña das presas como elas decidan. Ademas, seguiremos levando a cabo outras loitas nos diferentes campos de acción e debate.
Durante estes catro anos, encontrámonos con múltiples dificultades, conflitos, procesos internos, debates e reflexións. Estes leváronnos a consolidar afinidade e confianza entre os grupos e individualidades de apoio á Campaña. Asi como a formular novas formulacións e a buscar outras ferramentas e estratexias.
Concibimos a loita anti-carceraria dende unha perspectiva integral. Como unha fronte aberta máis na loita pola liberdade e contra a dominación. O noso enfoque é interseccional, é dicir, buscamos transversalizar a loita polos diferentes eixes de dominación (patriarcado, clase, etnia, especie, normalidade, entre outros moitos). Tamén queremos visibilizar as distintas institucións de encerro como CIE,s, psiquiátricos, centros de menores, granxas… Queremos abolilos todos, sen condicións.
A pesar de que estes sexan os nosos obxectivos, somos conscientes de que non podemos abranguer todos estes ámbitos á vez, existen moitos outros grupos centrados nestes terreos. Pero iso non quita que teñamos esta perspectiva presente nas nosas reflexións e praxe.
Queremos ser mais eficaces no apoio a presxs, contribuíndo a expandir a rede de solidariedade a outros lugares como ferramenta contra a dispersión e para aumentar a capacidade de resposta. Deste modo, cando se produza un traslado, a persoa presa contaría con apoio eficaz na prisión de destino.
Por iso animamos ás individualidades e colectivos da península que sintan afinidade con este proxecto a crear novos puntos de apoio e coordinarse connosco.
FORZA E ANIMO
Descargar acá este boletín anticarcerario da Coordinadora Cárcere=Tortura
07/12/14
Solidariedade con Noelia Cotelo Riveiro. 16 de decembro 2 novos xuízos conta ela

Noelia
entrou hai 7 anos en prisión para cumprir unha condena inicial de 2
anos e 4 meses polo roubo dun coche. Actualmente leva máis de 7 anos e
aplicóuselle FIES, dispersión, illamento, torturóuselle, sufriu intentos
de violacións, chegárona a deixar en coma de malleiras que lle meteron,
negáronlle en varias ocasións atención médica, restrinxíronlle as
comunicacións en máis dunha ocasión polo que levou a cabo varias folgas
de fame, etc… Este aumento da condena é debido a novas condenas que se
lle sumaron pola súa insubmisión e pola súa denuncia da situación
penitenciaria tanto súa como das súas compañeiras, habitualmente
violadas e torturadas; denuncias que lle valeron malleiras e posteriores
xuízos por atentado contra a autoridade, partes disciplinarios, e
delito de denuncia falsa ao estimar o xuíz que estaba a mentir.
(extraido de Abordaxe Revista)
Achégoronos esta información a que damos paso que ven dende as “Juventudes Libertarias de Málaga”:Actualmente a condena de Noelia remata en 2018, pero este día 16 de decembro enfróntase a dous xuízos máis por atentado contra a autoridade que lle poden valer outros 7 anos máis de prisión.
Noelia encóntrase agora na prisión de Ávila (como xa contáramos en Abordaxe), onde sufriu un intento de violación, en illamento nun módulo de homes e co carcereiro que a intentou violar levándolle a comida todos os días.
O movemento en solidariedade con Noelia vai en aumento pero para alguén que está neses centros de exterminio e tortura nunca é suficiente.
O envío de cartas a Noelia, así como as chamadas á prisión de Brieva onde está agora e o envío de fax sempre coa mesma mensaxe “non nos cremos os suicidios nin as sobredoses” é fundamental. Grazas a isto conseguiuse que por fin recibise atención médica tras o seu último traslado despois de pasar dúas semanas co nariz e un nocello roto, nua e esposada á cama.
Teléfono para chamar ao C. PÁX. de Brieva – Ávila: 920 25 90 22.
Fax do C. PÁX. de Brieva – Ávila: 920 25 90 34.
Dirección para o envío de cartas:
Noelia Cotelo Riveiro
Centro Penitenciario De Brieva – Avila
Ctra. Vicolozano-Brieva, S/N
05194 BRIEVA-VICOLOZANO, AVILA
Conta para depositar diñeiro para Noelia (o diñeiro vai directamente para o seu peculio):Centro Penitenciario De Brieva – Avila
Ctra. Vicolozano-Brieva, S/N
05194 BRIEVA-VICOLOZANO, AVILA
Banco Santander. Mª Dolores Rivero Lois. C.C.C: 0049 0750 25 2490276608 I.B.A.N: IBAN ES59 0049 0750 252490276608 B.I.C: BSCHESMMXXX
30/11/14
A CIG convocou protesto a prol dos torturadores públicos
(extraido de AbordaxeRevista)

De hipocritas está o mundo laboral cheio como o esta de corruptos o mundo dos representantes políticos de qualquer cor.
Soubemos por um siareiro deste blogue, que nestes dias e na web do seu jornal digital “Avatar” publicou a convocatória dum protesto diante do Centro Penitenciário de Pereiro de Aguiar para reclamar umhas Instituiçons Penitenciárias públicas e com o pessoal necessário. Supopnho que o de necessário vai na mesma medida que reclama o sindicato fascista ACAIP que sempre que opina é para se queixar de que os torturadores som poucos. De feito o texto da convocatória remata com um rotundo: “sem trabalhadores/as nom se podem desenvolver os preceitos constitucionais nem garantir a qustódia dos internos/as. Isto afectará ainda mais á seguridade dos empregados/as públicos/as penitenciários/as”. Ou seja, ò igual que òs fascistas da ACAIP só lhes preocupa a seguridade dos seus torturadores.
Esta concentraçom promovida nom só pola CIG, senom também por ELA, CCOO, UGT e CSIF, tivo lugar na entrada desta prisión ourensá este mércores passado dia 26 ás 11.00 horas, mas nem na web da CIG nem nengum falsimedio da-se conta do sucesso. (Igual nom foi ninguém).
Agora esperamos que a mesma CIG, convoque um outro dia umha concentraqçom para pedir que os seguratas (da CIG) poidam formar parte dos corpos repressivos dos cñarceres. Cai de caixom!!.
Tancredo Tantonto para Abordaxe
22/11/14
ABSOLUCIÓN PARA LOS TRES JOVENES DE LLEIDA
(extraido cárcel=tortura)
Obstrucción a la justicia es un delito relacionado con la presión que se hizo hace dos inviernos en los juzgados de Lleida, en las concentraciones convocadas por el grupo de apoyo a presxs en lucha de Ponent, en solidaridad con lxs presxs que denunciaban abusos en la prisión. Cuando un preso denuncia a carceleros por maltratos estos le hacen una contra-denuncia por agresiones, además de suponerle sanciones o traslados. Con estas acciones consiguen esterilizar las denuncias por torturas de los y las presas, puesto que la contra-denuncia consigue que se archive la del preso, o el traslado hace mucho más difícil el proceso de la denuncia. Sea cual sea la estrategia, el escarmiento a un preso que denuncia pasa por los aumentos de condena, las palizas o el alejamiento de su residencia. Aún así, asumiendo las represalias, muchas presas en todo el estado se coordinaron para hacer visible la situación de impunidad que se respira en las prisiones. Varios grupos de apoyo de diferentes ciudades trataron de acercar la campaña Prisión=Tortura en la calle.
La gente que fue a dar su apoyo a los diferentes juicios contra Juankar Santana Martin, (preso que secundaba la campaña en el CP Ponent, motivo por el cual fue citado varias veces a los juzgados de Lleida) asistían de manera legal como audiencia pública. De este modo ya no es tan sólo el preso el que conoce de primera mano el espectáculo de la justicia. La impunidad de la mafia carcelaria cuenta con la oscuridad de las celdas de aislamiento, pero sobre todo con la indiferencia social; y es la tensión que se respiraba ante acusaciones públicas tan serias y la respuesta social que se dio para sacarlo a la luz, que ha obligado a la policía a dar este golpe represivo. A los tres jóvenes se les acusa de asistir a estos juicios y de amenazar a un carcelero en la plaza Sant Joan durante el acto de protesta. Necesitan crear cabezas de turco para parar la lucha en Lleida, protegiendo carceleros y médicos de prisiones por su condición de torturadores, silenciando la crudeza de la realidad en las prisiones.
Hacemos un llamamiento a la difusión y a la organización de actos de apoyo desde los espacios liberados, así como a afilar nuestro ingenio para encontrar maneras de continuar la lucha. Estad atentas a las fechas del juicio de las cuales os mantendremos informadas, esperamos que os acercáis a Lleida. Los espacios que se ofrezcan para hacer algún acto, tanto informativo como para obtener fondos, enviadnos la propuesta a suportjoveslleida@gmail.com.
Para más info www.absolucio3joveslleida.wordpress.com
[C.P. Brieva, Àvila] Noelia Cotelo volta estar encirrada onde sofrera abusos
(extraido de Abordaxe Revista)
Información publicada por “v.s.” no IndyBarna (que traducimos):

Tamén está a haber problemas coa súa conta de peculio, e é que non lle está a chegar o diñeiro que se ingresa nela; Lola, a nai de Noe, achega a súa conta persoal para o caso de que alguén estexa interesado en apoiar economicamente á compañeira 0049 0750 2524 9027 6608, (isto pódese confirmar a través do facebook de Lola). É moi importante difundir que o que se lle ingrese na súa conta de peculio non lle vai chegar…
A dispersión cobra un novo significado cando se trata de mulleres presas, as posibilidades de aloxamento son menores, o cal amplía as escusas para as cundas, a dispersión e o illamento… Noe, compañeira en loita represaliada xa en infinitas ocasións, é un bo exemplo diso.
[CP Villabona, Asturies] Dimite o diretor após a morte de dous reclusos
(extraido de Abordaxe Revista)
Há coisa dumha semana notificamos neste blogue a morte de Juan V. H. e Jonathan Jesús A. U., presos do módulo oito desta prisom de Villabona, que foram achados mortos nas suas celas. Agora vimos de saber por Ceivar da dimissom do máximo responsável deste centro penitenciário:
A cadeia de Villabona é conhecida por ter desde 1992 e até há ums anos um programa denominado Unidad Terapéutica Educativa (UTE) que foi desmantelado polo próprio ex-director Esteban Suárez. A UTE contava com umha série de profissionais adicados à medicina convencional que tratavam de “reinsertar” à comunidade presa mediante medicamentos e terápia de forma diária. A situaçom agravou-se ao ser despedidos estes profisionais médicos já que a prisom começou a facilitar sem nengum tipo de controlo sobre reclusos todo tipo de medicaçom (anti-depresivos, ansiolíticos, etc) e incluso a dose para vários dias. A diretora da UTE, Rosa Fernández, declarou ao respeito: “tienen todas las drogas legales al alcance de las manos”, em referência á disposiçom do presos.
De igual jeito o sindicato Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip) já denunciara em várias ocasions a dispensaçom nom regulada de medicamentos aos reclusos em Villabona e considera que a morte dos dous canários tem origem neste factor. Também há um ano o funcionário J.V.M.R. deste centro penitenciário enfrontava-se a umha petiçom de cinco anos de prisom por torturas a um preso que tinha acreditado o 73% de minusvalia.
Desde o Organismo Popular Anti-repressivo CEIVAR queremos denunciar novamente as situaçons de torturas presentes de jeito cotiá nas prisons mas também fazer fincapé na “tortura branca” que incide em medicalizar às/aos presas/os até empurrá-las/os a situaçons inumanas e insostíveis que rematam, como neste caso, com a vida de duas pessoas. As empresas farmacéuticas som um dos grandes beneficiados destas políticas penitenciárias mas também as instituçons que advogam pola destruiçom pessoal das/os reclusas/os em contra das suas leis que afirmam no artigo 25.2: “las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social”.
O negocio oculto dos cárceres españois
(extraido de Abordaxe Revista)
Recollimos (e traducimos) este moi interesante artigo do xornalista Fernando Romero publicado no nº 34 da revista “ATLÁNTICA XXII” de setembro de 2014:
O mundo dos cárceres en España é un tema tabú, do que moi pouca xente, salvo os que teñen familiares dentro, coñece a súa verdadeira realidade. Como acontece no noso mundo, do sufrimento dos demais sempre hai alguén que obtén proveito económico. Iso acontece tamén intramuros. Os presos convertéronse nos novos escravos do século XXI porque o Estado de Dereito se adoita estrelar cos muros das prisións.

O Organismo Autónomo de Traballo e Prestacións Penitenciarias (OATPP), dependente de Institucións Penitenciarias, funciona como unha empresa de traballo temporal (ETT) e ten máis de 12.000 presos traballando nuns 200 talleres. A eles hai que sumar os que están baixo o control do CIRE (Centro para a Iniciativa da Reinserción) da Generalitat catalá, que vai por libre. Os internos están a cobrar soldos ínfimos, non teñen dereitos laborais e están a xerar unha produción por valor de millóns de euros con grandes beneficios para as empresas que os utilizan e que ademais teñen a vantaxe de que aforran o pagamento de luz, auga, teléfono e mesmo parte das cotas da Seguridade Social, que corren a conta da Administración; e todo iso grazas aos convenios coa OATPP.
[Compostela] Novo colectivo anti-represivo: Comité de Solidariedade coas Represaliadas políticas
(extraido de Abordaxe Revista)
MANIFESTO DO COMITÉ DE SOLIDADARIEDADE COAS REPRESALIADAS POLÍTICAS
Actualmente estamos a vivir unha escalada represiva brutal que
resposta ao crecemento do descontento social por mor dunha crecente
desigualdade que está levando ao aumento da mobilización social. Esta
represión encádrase dentro da situación actual de crise, pero non é nada
novo, senón unha necesidade de calquera Estado capitalista para conter
as protestas do pobo.Neste contexto de loita polos dereitos e conquistas históricas das traballadoras, aparecen novas leis de terror como a nova Lei de Seguridade Cidadá e a reforma do Código Penal, que endurece aínda máis o castigo contra todas aquelas que erguen a voz e loitan, estendendo a represión a sectores da poboación cada vez máis amplos. Tanto ten que sexa unha estudante, unha traballadora, unha parada ou unha migrante, a brutalidade policial, as detencións… cada vez van a peor.
Estas agresións sófrenas especialmente as persoas presas. Así encadramos o noso proxecto dentro dunha loita anticarceraria e antirrepresiva ampla, pois non damos a este estado criminal a lexitimidade para encerrar a ninguén, xa que sabemos que a maior parte dos delitos non existirían sen desigualdades sociais, sumándolle a isto que o que lles espera a estas persoas en prisión son unhas condicións de vida inhumanas. Dentro desta loita ampla, centramos a nosa actividade na loita pola liberdade das máis de 400 presas políticas no Estado Español, 15 delas galegas, dispersadas a miles de quilómetros da súa familia.
Aínda que xa existen plataformas e iniciativas solidarias e antirrepresivas, nós queremos construír un movemento solidario unitario e amplo, que supere as divisións e os sectarismos, ao igual que tratamos de vincular esta coa loita xeral contra a oligarquía financeira española. Só así poderemos lograr os nosos obxectivos.
Por todo isto, xorde o noso Comité de Solidariedade cas Represaliadas Políticas (CSRP), no que conflúen persoas de diversas sensibilidades políticas, co obxectivo de traballar e actuar unidas de cara a difundir a solidariedade e facerlle fronte á represión.
O CSRP está aberto á colaboración con individuos e colectivos na causa solidaria e antirrepresiva e prestaremos a nosa axuda a toda aquela que estea a sufrir a represión. Non obstante, o Comité é independente, e manterase separado orgánica e economicamente de calquera organización ou institución, especialmente daquelas que sexan cómplices ou parte activa na represión.
O CSRP propón unha serie de puntos mínimos polos que loitaremos e os cales reivindicaremos:
1. Amnistía! Liberdade para TODAS as presas políticas e sociais.
2. Derrogación de todas as leis represivas, como a Lei de Seguridade Cidadá, a Lei Antiterrorista ou a Lei de Partidos, o réxime FIES, etc.
3. Disolución do tribunal político herdado do franquismo chamado Audiencia Nacional.
4. Disolución de todos os corpos represivos do Estado.
5. Anulación de calquera sanción administrativa ou penal en proceso por motivos políticos.
6. Liberdades políticas e sindicais plenas para a clase obreira e o pobo. Polo respecto ás liberdades de expresión, asociación, reunión, folga e manifestación.
7. Supresión de todos os CIEs do estado español.
8. Xulgamento dos responsables políticos e policiais da represión, torturas, crimes de Estado, etc.
9. Esixencia activa do respecto da dignidade de calquera presa.
Contra a represión, unión e solidariedade!
Comité de Solidariedade coas Represaliadas Políticas (CSRP).
Galiza, novembro 2014.
(*) Introducción da noticia x eDu
[Estado español] A tortura existe e hai que erradicala!!. Máis de 833 persoas morreran en cativerio na última decada
(extraido de Abordaxe Revista)
Recollemos e traducimos da web “Date Cuenta” este artigo de Aitor Fernández:
Máis de 833 persoas morreron baixo custodia no estado español e máis de 6621 denunciaron ter padecido tortura ou maltrato na última década.

A tortura é un crime contra a humanidade inflingido por un funcionario público que provoca dores ou sufrimentos graves, físicos ou mentais, cos fins de obter na vítima unha información ou confesión, de intimidación ou coacción ou de calquera tipo de discriminación.
Na última década, a CPDT foi testemuña do aumento de denuncias por presunta tortura ou maltrato no estado español, un dato que contrasta co escaso número de condenas existentes. Máis de 6621 persoas denunciaron ter padecido torturas e/ou maltratos entre 2004 e 2013. Como mínimo, 122 eran menores e 1032 emigrantes, un colectivo especialmente vulnerable. Só durante o ano 2012, 53 xornalistas denunciaron ter sido agredidos mentres realizaban o seu traballo informativo. Entre 2001 e 2013, polo menos 833 persoas (15 delas menores) morreron baixo custodia.
No marco do seu décimo aniversario, a CPDT celebrará unhas xornadas no Col.legi d’Advocats de Barcelona os días 21 e 22 de novembro. A realidade da tortura e os maltratos no Estado español, a represión da disidencia e os instrumentos de mecanismos da prevención e a denuncia da tortura serán os tres bloques de traballo das xornadas.
28/10/14
Noelia Solidariedade
Noelia Cotelo Riveiro
Centro Penitenciario De Brieva - Avila
Ctra. Vicolozano-Brieva, S/N
05194 BRIEVA-VICOLOZANO, AVILA
Ctra. Vicolozano-Brieva, S/N
05194 BRIEVA-VICOLOZANO, AVILA
[Soto del Real, CP Madrid V] Represalias contra 5 presos que estiveran en folga de fame

Vimos de saber pola web da Campaña Cárcere=Tortura que dende o día 1 ao 5 de outubro, cinco presos no cárcere de Soto do Real, Madrid V, puxéronse en folga de fame en protesta polo “trato degradante, vexatorio e abusos de poder” cometidos no día a día por parte dos funcionarios da prisión. Entre estes presos encóntrase Gabriel Walter Pinto Maturana, quen relata entre outros abusos cometidos contra a súa persoa ser sometido a cacheos con espido integral esixíndolle facer sentadillas (flexións); cacheo en cela retirándolle, baixo o pretexto de ser obxectos prohibidos, algúns aparellos persoais que no seu día foron entregados polos mesmos funcionarios (neceser de plástico, álbum de cartón, barra de incenso…) e que non son considerados como tal nin sequera nas normas internas de réxime pechado aprobadas pola prisión ou non lle permitir realizar actividades durante 1 mes en represalia polo anterior. Xunto con el, Luis Miguel Mingorance Corral, Yeray Madrid Poblete, Felix Martin Ruiz e Jose Luis Beceiro Vidal, fartos de tanto abuso e impunidade deciden levar a cabo este acto de protesta. A resposta, máis abuso e represalias. O día 2, tras o primeiro día de folga, ábreselles un parte a cada un deles por cometer dúas faltas moi graves, “agredir, ameazar, coaccionar persoas… ” e “divulgación de noticias falsas” polo que se lles impón a sanción de “illamento en cela entre 6 e 14 días” por cada unha (ver imaxen colada tras “seguir lendo ->”).

Ante a impotencia de ver como se cometen este tipo de abusos día tras día e a imposibilidade de defenderse por parte dos presos, non queren ficar calados. Gabriel informa do sucedido e nos deixa estas súas palabras (mantemos o texto na súa lingua orixinal):
“Muchachxs, conocemos los abusos de poder que se ejercen en las cárceles, y nos encontramos siempre con la indefensión ya que al gozar los carceleros del “seguro” del principio de veracidad lxs presxs se ven completamente desamparados, con sanciones encubiertas, traslados, palizas y sumarios. Difícilmente tenemos pruebas de los hechos porque no tenemos opción a la defensa ya que la vulneración de todos los derechos comienza en prisión y las protestas con quejas a JVP y otros estamentos es algo inaceptable, porque EL QUE ABUSA DE PODER SIEMPRE QUIERE LLEVAR LA RAZÓN. Y esto que publico es una mínima prueba de lo que sucede en las cárceles”.
Firma Gabriel W. Pinto Maturana. CP Madrid V.
Comunicado de Roberto C. Fernandez Pardiñas, “Ceive”

Colamos da web da Campaña Cárcere=Tortura esta carta de “Ceive” con data de 1 deste mes de outubro na que manifesta que está sendo TORTURADO e represaliado psicoloxicamente, porque non lle permiten e néganlle o direito que lle asiste para poder chamar por teléfono ao seu fillo Lorai (Prisioneiro no matadeiro de Madrid II da capital burocrática de Iberia). Alén, entroutras máis cousas, fai un alegato do que é o cárcere, das “torturas multicores” e do medo a que tomen represalias contra o seu fillo. Colamos à ìntegra e respeitamos a súa lingua orixinal:
Saludos Libertarios mi Amigo y Kamarada.
Mi posicionamiento “Anti Todo” hace que tras una vida de lucha y resistencia contra la represión y la hostilidad de este ente carcelario, impersonal y vengativo, me vea contra un gigantesco muro que se encuentra frente a la mazmorra en la que me tienen encerrado contra mi voluntad, supuestamente pagando un precio en un sistema de medida donde la bascula esta trucada desde hace más de 5000 años y donde apechugo como los maxotes vientos, mareas y tempestades en lo que no es más que el puro instinto en la luxa por la supervivencia.
La privación de libertad o de percepción sensorial es en si misma TORTURA, la prisión representa la herramienta más dura con que el Sistema Dominante nos castiga.
CARCEL=TORTURA porque cotidiana y sistemáticamente en alguna prisión de este planeta algún prisionerx o detenidx está siendo brutalmente apalizado, lo cual irrefutablemente es TORTURA.
23/10/14
Diputados Se Interesan Por La Situación De Emilio Sánchez Del Peso y Los Motivos De Su Prolongada Huelga De Hambre
extraido de Boletín Tokata
La prolongada huelga de hambre de Emilio Sánchez del Peso,
iniciada en el mes de agosto en la cárcel de A Lama en protesta por las
reiteradas vulneraciones de derechos que padecen las personas presas en
el penal, provocó la reacción de varias diputadas en el Parlamento
Gallego y el Congreso español, que se interesaron por el estado de salud
del interno y el fundamento de sus reclamaciones.
Carmen Acuña y Montse Prado (diputadas del Grupo Socialista y BNG respectivamente) realizaron varias llamadas al director de la cárcel para informarse sobre la situación y pudieron saber −a través de otros funcionarios pues el director no respondió a llamada− que E.S. estaba siendo atendido ya después de interrumpir la huelga de hambre debido al delicado estado de su salud.
Consuelo Martínez, diputada del Grupo AGE,
solicitó a la dirección del centro poder visitar al interno pero la
petición fue denegada. Posteriormente cursó solicitud a la Subsecretaria
General de Relaciones Insititucionales y Coordinación Territorial, organismo que igualmente denegó la entrevista e indicó a la diputada que la visita deberia ser solicitada por el propio preso.
Por su parte, Rosana Pérez Fernández (diputada en el Congreso por el BNG) registró el día 10 de octubre una pergunta
para la cual solicita respuesta por escrito relativa la atención y el
respecto a los derechos humanos de las personas que cumplen condena los
centros penitenciarios del estado español. En el escrito dirigido a la
Mesa del Congreso se hace referencia explícita a la situación de E.S. y a las denuncias de diversos colectivos que velan por la salvaguarda de los derechos de las personas presas. El texto de la pregunta presentada es el que sigue:
A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
ROSANA PÉREZ FERNÁNDEZ, Diputada del
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO (BNG), al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente pregunta
para la que solicita respuesta por ESCRITO relativa a la atención y el
respeto a los derechos humanos de las personas que cumplen condena en
los centros penitenciarios del Estado español.
Muchos los colectivos en todo el Estado
español que vienen trabajando diariamente, y desde hace años, para dar a
conocer la situación en la que viven las personas que se encuentran
cumpliendo condena en los centros penitenciarios españoles.
Muchos de ellos han denunciado en
numerosas ocasiones reiteradas vulneraciones del Reglamento
Penitenciario y de los derechos humanos más fundamentales dentro de las
prisiones y, en distintos casos, los propios presos han apoyado estas
denuncias con diversas actuaciones de protesta.
En este caso se encuentra el preso del
centro de A Lama-Pontevedra, Emilio Sánchez del Peso, que lleva desde el
14 de agosto en huelga de hambre en el módulo de aislamiento y cuyo
estado de salud está cada día más deteriorado.
El Reglamento Penitenciario, en caso de
huelgas de hambre de las personas ingresadas en los centros
penitenciarios, establece que deben ser trasladados a la enfermería a
partir de los 25 días y el médico del centro tiene que emitir un informe
de seguimiento.
Las distintas noticias hechas públicas
sobre el caso de Emilio Sánchez del Peso y las declaraciones de su
abogado indican que, desde el inicio de su protesta, todavía no ha sido
llevado a la enfermería ni al hospital a pesar de que el protocolo así
lo establece.
En este tiempo, Emilio Sánchez del Peso
ha estado apoyado con diferentes actos en diversos puntos del Estado y,
recientemente, se ha entregado en los juzgados de Pontevedra una carta
al juez de vigilancia penitenciaria responsable del centro de A Lama
donde se denuncia la intolerable situación en la que se encuentra.
¿Es conocedor el Ministerio de Interior
de los hechos expuestos más arriba? ¿Ha comprobado la veracidad de las
informaciones públicas sobre este caso? De ser así, ¿ha iniciado algún
tipo de actuación? ¿Cuál?
¿Qué razón esgrime para justificar que la persona mencionada no haya sido trasladada a la enfermería?
¿Se está respetando el protocolo
establecido en el Reglamento Penitenciario en el centro de A
Lama-Pontevedra en este caso concreto?
¿Tiene el Ministerio conocimiento de las
denuncias realizadas por diversos colectivos sobre la vulneración de
los derechos humanos en las cárceles españolas? ¿Ha iniciado alguna
investigación por su parte derivada de esas denuncias o de oficio? De
ser así, ¿cuáles han sido las conclusiones?
¿Considera el Ministerio que la atención
y el trato recibido por las personas que cumplen condena en centros
penitenciarios del Estado es el contemplado en la legislación vigente y,
por tanto, escrupuloso con el respeto a los derechos que asisten a
cualquier persona, incluidas las que se hallan en prisión?
10 de octubre de 2014
Rosana Pérez Fernández Diputada por A Coruña (BNG)
Noelia transladada ó cárcere de Ávila
extraido de Abordaxe Revista

Onte mércores ian levala para o CP de Soto del Real (Madrid) e se cre que o sábado 25 chegará ao C.P. de Brieva (Ávila).
Saudos libertarios.
Blesa descubre y tapa que una inmobiliaria de CC.OO se lucra con cárceles, hospitales y centros de inserción
….”"““De acuerdo con el anterior objeto social, SIEPSA ha adquirido terrenos y construido edificios penitenciarios en Valdemoro, Navalcarnero, Villabona (Asturias), Picassent (Valencia), Melilla, Soto del Real, Tobas (Salamanca), Huelva, Albolote (Granada), Dueñas (Valencia), Teixeiro (A Coruña), Al Ama (Pontevedra), Aranjuez, Mallorca, León, Córdoba, Alcázares (Segovia), Zaragoza, Villena (Alicante); ha ejecutado obras de adecuación y equipamiento de unidades hospitalarias de acceso restringido en 23 hospitales a lo largo de todo el territorio nacional; y ha construido más de 24 Centros de Inserción Social en Málaga, Alicante, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada, Las Palmas, León, Zaragoza, Cáceres, A Coruña, Huelva, Jerez, Vigo, Ceuta, Ciudad Real, Guadalajara, Huesca, Menorca, Salamanca, Santander, Toledo y Zamora. Según publicó ABC el 27 de marzo de 2005, el 28 de julio de 2003, el entonces ministro de Interior, Ángel Acebes, anunció la construcción de nuevos Centros Penitenciarios en Puerto de Santamaría, Málaga, Cádiz, Morón de la Frontera (Sevilla), Albocasser (Castellón) y Estremera (Madrid), pero en la actualidad se encuentran todavía en fase primaria de adquisición y expropiación de terrenos en busca de edificios para reconvertirlos en cárceles”, dice el “dossier”.”"”…..
15/10/14
[A Guarda] 24 e 25 Outubro.- II Festival Solidário Anti-Repressom no CS “O Fuscalho”
extraido de Abordaxe Revista
Damos pulo ó cartaz e programa da segunda ediçom deste festival solidário que organizam no Fuscalho:
Tudo dará começo em 24 de outubro sobre as 22h com o concerto de LOOKING FORWARD TO FREEDOM, banda de recente criaçom pero que aponta maneiras na escea de hardcore guardesa; pela sua banda XEROCK amosará-nos que com o seu rock nom existem límites; e XENDERAL chegará desde Cerceda rompendo todos os esquemas com o seu rap beatbox com toques de reggae. Pero tranquis que a coisa nom remata ai pois depois do concerto contaremos com a presença dos picadiscos SKARAMUZA e JAHMIAN SELEKTAH que amenizarám o remate desta 1ª jornada.
O dia 25 começará ás 14h com um Jantar Solidário no que poderedes degustar um saboroso menu livre de sofrimento animal. Já na tarde sobre as 17h continuaremos com umha picada a cárrego de DYNAMITA KAO e algumha cousinha mais. Ás 20h daremos passo o colóquio “Música e Movimento” com a participaçom de gente involucrada no passado e presente da escea musical guardesa. Sobre as 22h começarám os concertos coas bandas 1984 (punk d-beat desde Ponferrada), JEAN PAUL (rap metal da Guarda), TXUVASKO PUNK (punk rock de Vigo), PATHETIKSS (hc punk do Baixo Minho), ARGALLADA (punk rock desde O Morraço) e para rematar SAPOCONCHO SEM PONCHO (picadiscos local).
As actividades serám no C.S. Fuscalho (Fronte á Atalaia – A Guarda)
Colaboraçom: 3 ouros 1 dia e 5 ouros os 2 dias
Será umha noite fermosa de solidariedade e apoio.
¡Porque nom ha nada mais fermoso que umha prisom em chamas!
Agardamos contar com todxs vos.
Comunicado Ante A Detención de Raúl Agulheiro. Que Voltem Para A Casa.

A pasada sexta feira, dia 3 de outubro, asistíamos a un novo caso
de violación dos dereitos fundamentais dun cidadán galego por parte do
Estado español; desta vez, a vítima foi o noso amigo e compañeiro Raúl
Agulheiro Cartoi, detido en Compostela, no medio dun desproporcionado
dispositivo da garda civil, e dunha cruel campaña mediática de
crimininalización e xulgamento paralelo.
Desde a Asociación de Familiares e Amizades d@s Pres@s Polític@s Galeg@s, queremos, en primeiro lugar, agradecer as mostras de cariño e solidariedade chegadas desde numerosos puntos do País e do Estado.
Queremos agradecer especialmente ao movemento xuvenil independentista e nacionalista galego a súa mostra de madurez política ao faceren públicos diversos comunicados de solidariedade e apoio ao noso compañeiro Raúl.
Desde a Asociación de Familiares e Amizades d@s Pres@s Polític@s Galeg@s, queremos, en primeiro lugar, agradecer as mostras de cariño e solidariedade chegadas desde numerosos puntos do País e do Estado.
Queremos agradecer especialmente ao movemento xuvenil independentista e nacionalista galego a súa mostra de madurez política ao faceren públicos diversos comunicados de solidariedade e apoio ao noso compañeiro Raúl.
[Madrid] 17 e 18 Xornadas de apoio o Ateneo Libertario Xosé Tarrío de A Coruña no CS(r)OA La Quimera de Lavapiés (corrixido)
extraido de Abordaxe Revista
Colamos o cartaz das actividades previstas que se van realizar no CS(r)OA “La Quimera” ubicado na praza de Cabestreros no bairro madrileño de Lavapiés durante o venres e sábado desta vindeira fin de semana:
Venres 17:
- 19h: Charla Abordaxe (publicación anarquista)
- 21h: tapeo vegano
-21:30: concierto Hip Hop: Fournier (Compostela), Pura Mestura (Compostela) e Aquelarre (Leganés)
Sábado 18:
- 12h: sesión vermu de cantautores: Héktor Nenofilus, Palos y piedras, Mundo Canijo
- 14:30: comedor popular.
- 17h: charlas: Presentación do Ateneo Libertario Xosé Tarrío (A Corunha) / Nais contra a Impunidade
- 21:30: Concertos: Anarkoneardentales, Tensión, La Araña Calva y Bitxobola.
[Barcelona e Asturies] Novas formacións da Cruz Negra Anarquista (Península Ibérica e Illas)
extraido de Abordaxe Revista

![]() |
Añadir leyenda |
Pola abolición de todos os centros de exterminio, non son unha solución, son un problema xa que non só non reinsiren senón que tamén deshumanizan e destrúen @s individu@s que se ven inmers@s nese mundo de tortura!

Máis sobre nosotr@s:
Blog CNA Barcelona: http://cna-barna.blogspot.com.es/
Estatutos CNA en pdf
Fanzine CNA en pdf , quen somos?, historia, como colabourar,…
…………………
Grazas a esta comunicación dxs compas de Barna soubemos da criación da CNA Asturias, buscando máis información sobre elo, visitamos o blogue do grupo anarquista Higinio Carrocera, o que facía mención o correo da CNA Barna, e dimos con esta entrada na que se fai unha definición do que é a CNA e oferecen este seu correo de contacto:
cna_asturies@nodo50.org
13/10/14
Otra Agresión A Noelia Cotelo Ribeiro En La Cárcel De Albolote
extraido de Tokata
Saludos compañeros/as
Hoy hablé con mi hija, el pasado día 7
de octubre, recibió otra nueva paliza, debido a que Noelia estaba
escuchando desde su celda cómo otra compañera presa, con 19 años y su
primera entrada en prisión, gritaba pues la estaban pegando lxs
naziscarcelerxs, por lo que Noelia se puso a dar golpes en su celda,
para de esta manera desviar la atención de los TORTURADORES hacia ella… y
lo logró… el resultado ha sido que Noelia sufrió la brutalidad de esos
mal nacidos… sufriendo lesiones. La nariz rota, el tobillo con una
fisura, que la hacen doblar de dolor, pues no la han sacado al médico,
ni recibe medicación, aunque el tobillo se lo han vendado y en las
radiografías que ella misma pudo ver cómo el hueso apenas se mantiene
unido, por lo que teme se le parta del todo, volviendo a quitarla las
cartas, desnuda y descalza.
Noelia pide se hagan movilizaciones en
cárcel de Albolote, pidiendo también la máxima difusión y las denuncias
pertinentes de estos echos.
Noelia tenía escritas varias cartas a
amistades y gentes a fin a su causa que también se las han quitado, por
lo que pide a toda a la gente que la escriben que vuelvan a tener
paciencia que ella siempre responde y se pondrá a ello en cuanto la
devuelvan los materiales necesarios para poder escribir.
¿¿¿HASTA CUANDO Y CUANTO VAMOS TENER QUE AGUANTAR???… PUES A MI HIJA SE LE VA LA VIDA Y LAS FUERZAS ENCONTRÁNDOSE MUY BAJA DE MORAL Y ÁNIMOS EN ESTOS MOMENTOS.
ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES… ¡¡ PRISIÓN DEMOLICIÓN!!
LA QUEREMOS SANA,VIVA Y LIBRE.
PEDIMOS MÁXIMA DIFUSIÓN.
GRACIAS POR VUESTRA SOLIDARIDAD Y APOYOS.
[A Lama] FIN da FOLGA de FAME de EMILIO Sánchez del Peso.- Comunicado
extraido de Abordaxe Revista
Comunicamosvos a fin da folga de fame que estaba a levar Emilio Sanchez
del Peso, preso no cárcere de A Lama tras 50 días sen comer
absolutamente nada, dende o 14 de agosto ata o 2 outubro pola tarde,
para denunciar as torturas e malos tratos habituais nesta cadea.
Queríamos denunciar que ata o día 2 (no que decide deixar a folga) non o levaron tan sequera a enfermería, ainda que no Reglamento Penitenciario (I- 5/99) di textualmente: “en caso de folga de fame o preso debe ser trasladado a enfermería a partires dos 25 ou 30 días e o médico do cárcere ten que emitir un informe de seguimento no que conste: datos do interno, idade, data de inicio, motivo, constantes, exploración, grao de conciencia, aspecto xeral, hidratación da pel…”. El solicitouno varias veces, así cómo o seu avogado e persoas achegadas, facendoselle caso omiso, incluso algunhas veces contestando con risas e mofas… Retivéronlle as cartas de ánimo e apoio que se lle mandaron. Algunhas delas chegaron varios días máis tarde, e outras sospeitamos que nunca o fixeron.
Ademais dende o cárcere informaron erróneamente da situación de Emilio en reiteradas ocasións.
Queremos denunciar ista situación de marcado carácter punitivo, a falta de asistencia médica (o cal era o seu deber legal), e agardamos que non cheguen mais represalias como traslados ou máis aillamento, posto que estaría absolutamente inxustificado, xa que o único que fixo Emilio foi loitar polos seus dereitos e a sua dignidade e a d@s demais pres@s, a través do seu propio corpo. Esiximos un bó trato e a fin das torturas xa.
Agradecer tamén pola parte de Emilio todas as mostras de solidaridade que recibiú. Emilio non está só. Se nos tocan a un/ha tócanos a tod@s.

Queríamos denunciar que ata o día 2 (no que decide deixar a folga) non o levaron tan sequera a enfermería, ainda que no Reglamento Penitenciario (I- 5/99) di textualmente: “en caso de folga de fame o preso debe ser trasladado a enfermería a partires dos 25 ou 30 días e o médico do cárcere ten que emitir un informe de seguimento no que conste: datos do interno, idade, data de inicio, motivo, constantes, exploración, grao de conciencia, aspecto xeral, hidratación da pel…”. El solicitouno varias veces, así cómo o seu avogado e persoas achegadas, facendoselle caso omiso, incluso algunhas veces contestando con risas e mofas… Retivéronlle as cartas de ánimo e apoio que se lle mandaron. Algunhas delas chegaron varios días máis tarde, e outras sospeitamos que nunca o fixeron.
Ademais dende o cárcere informaron erróneamente da situación de Emilio en reiteradas ocasións.
Queremos denunciar ista situación de marcado carácter punitivo, a falta de asistencia médica (o cal era o seu deber legal), e agardamos que non cheguen mais represalias como traslados ou máis aillamento, posto que estaría absolutamente inxustificado, xa que o único que fixo Emilio foi loitar polos seus dereitos e a sua dignidade e a d@s demais pres@s, a través do seu propio corpo. Esiximos un bó trato e a fin das torturas xa.
Agradecer tamén pola parte de Emilio todas as mostras de solidaridade que recibiú. Emilio non está só. Se nos tocan a un/ha tócanos a tod@s.
ABONDA DE TORTURAS E MALOS TRATOS
RESPETO AOS DEREITOS DE EMILIO E TOD@S @S PRES@S
OS CÁRCERES SON PARTE DO PROBLEMA NON A SOLUCIÓN
ABAIXO OS SEUS MUROS!
09/10/14
Acción en solidariedade con Emilio nos Xulgados de Pontevedra
Acto
en solidariedade con Emilio Sanchez e todos os presos en loita

Non
puidemos falar con Fidel del Rio, polo que deixamos a carta a un
funcionario quen se responsabilizou de entregarlla así como noso
correo por se a súa señoría desexa facernos notar algunha
observación, en cuxo caso informaremos.
Animamos a todas as persoas a continuar denunciando a situación de impunidade que se vive nas prisións así como a complicidade de determinados axentes e institucións.
Solidarias
08/10/14
[Monterroso] Carta de “Ceive” dende o cárcere: Propostas de Debate e Acción ante a Situación Carceraria
extraido de Abordaxe Revista

Publicamos á súa Carta à íntegra (sen traducir):
Centro de experimentación represiva, 23/9/14
Saludos libertarios, Compañeros.
He recibido la vuestra a la que doy respuesta de inmediato. Y las disculpas por las demoras para nada son necesarias, pues hace mucho que mi correo es violado y secuestrado con el propósito de desconectarme y silenciarme y apenas recibo el que ellos les conviene o interesa.
Comunicaros que prosigo con una operación todavía pendiente en la boca, con la que llevo padeciendo lo que representa TORTURA en toda regla
[A Lama] Carta de Emilio, quen segue en Folga de Fame en situación Moi Grave
extraido de Abordaxe Revista.
Recibimos por diversas fontes as últimas novidades que se coñecen sobre a situación de Emilio Sanchez del Peso, alcumado “El Rockero”. Lembrade que a comunicación con os presos nunca é tan fluída como quixeramos. Comezamos a nosa información con a súa carta asinada “desde los muros de la cárcel” e que colamos (sen traducila), respeitando a súa lingua e maneiras de escreber (*) que recxollemos à ìntegra do Boletín Tokata; depois aportamos os últimos dados recibidos sobre o seu estado de saúde:
¡¡¡Compañerxs!!!
Con ánimos y fuerzas os escribo tras recibir vuestro apoyo y vuestro espíritu de rebeldía, de lucha contra este sistema opresor y juntxs enseñar la oscura y sombría vida detrás de los muros. Expreso con asco y rabia que apoyo todo lo que hagáis para que la verdad no sea silenciada, que vuestros gritos de guerra no sean en vano. El sistema odia a lxs luchadorxs, saben lo que podemos hacer, no hay nada que la voluntad humana no pueda conseguir; como comprobó el “che”, de los pueblos más oprimidos nacen las revoluciones más grandes, hay que enseñar a la sociedad que cobarde, consciente con su silencio despreciable, ha creado este mundo lleno de cárceles, lleno de destrucción y muerte, y es que el problema no somos nosotrxs, son “ellos” creando crueles sistemas penitenciarios, son crueles pero no hipócritas, es lo que son sus leyes y no lo esconden.
Intento calmar mi odio ante este sistema, no me extraña que este modelo de país se hunda, si esta sociedad ciega, asquerosamente material, egoísta e inhumana lo consiente, lo permite. Guerra, hambre, destrucción, más cárceles, mientras la sociedad calla y hace de ciego, que no quiere ver lo que acontece en sus cárceles. ¿Que importa? Un perro menos ladrará.
Continúo expresando mi amargura desde la cárcel, he aprendido una cosa muy distinta a lo que intentan inculcarte a palos los esbirros del sistema, que el problema no se encuentra en nosotrxs, sino en la sociedad que “vosotros” edificasteis y que habrá que cambiar mediante la lucha, aunque sea la lucha armada, que es lo único que entienden.
El alegato final que tengo claro constituye un reto a la sociedad, y de paso una acusación descarnada, mientras seguís golpeándonos no son gemidos lo que escucháis, sino ¡¡¡gritos de guerra desde vuestras cárceles de mierda!!!
Sabiendo que hay muchxs a los que no os silencian y que luchamos, mi lucha cobra mucho sentido y fuerza.
COMPAÑERXS, FUERZA Y LUCHA
Emilio Sanchez del Peso “el rockero”, desde los muros de la cárcel
…………………………
A situación de Emilio agravase!!
Recollendo dados da mesma entrada do Boletín Tokata e mais de Esculca notificamos que:
29/09/14
Informe Sobre Vulneración De Derechos Humanos En La Cárcel De A Lama. Enero-Agosto 2014

Son muchos los
informes anuales que realizan diferentes organizaciones tanto
gubernamentales –OSCE, Observatorio Europeo de Prevención contra las
Torturas, Comité para la Prevención de la Tortura del Consejo de
Europa…– como no-gubernamentales –Coordinadora para la Prevención y
Denuncia de la Tortura, Amnistía Internacional…– sobre los malos tratos y
torturas en los centros cerrados de internamiento, nosotrxs pretendemos
aportar nuestro granito de arena a la montaña de denuncias que acumula
la administración estatal, en este caso, la secretaria general de
instituciones penitenciarias con la simple enumeración de lo poco que
nos hemos enterado en cuanto a vulneración de derechos fundamentales en
la cárcel de Pontevedra para que organizaciones con mayor poder de
acción se sirvan de este texto como crean conveniente.
A la vez, ejercemos de altavoz de las
denuncias que nos hacen llegar lxs presxs para que el aislamiento y el
silencio en el que se encuentran sea un poco menos y sea mayor la brecha
de la disidencia social que se abre en las tapias de las prisiones.
Ponemos énfasis en la
dificultad que tienen y en las graves consecuencias que soportan lxs
pocxs presxs que, por conciencia social y política, dedican su vida a la
denuncia de las brutalidades que diariamente se cometen de muros para
adentro, son los que sufren las torturas con mayor crueldad.
Denuncias más habituales que nos cuentan:
- Presión de la dirección de la cárcel para que lxs pres@s rebeldes se aparten de lxs colectivos de apoyo a presxs en lucha y para que cesen las denuncias y acciones de protesta.
- Dificultades de lxs internxs de 1er grado para entrevistarse con los abogados.
- Las graves deficiencias del tratamiento penitenciario y la escasa oferta de destinos, trabajos y actividades culturales y deportivas.
- La constante coacción y represión a lxs presxs activistas.
- Intervención ilegal de correo y comunicaciones incluso de notificaciones de juzgados, abogados y de otras instituciones públicas y privadas.
- Inasistencia médica y trato inhumano de algunxs trabajadores sanitarios.
- Inasistencia del equipo psiquiátrico y la hipermedicación que imponen para mantener la docilidad de lxs presxs.
- Limitación arbitraria e ilegal de las personas que quieren visitar a l@s pres@s.
- Las muertes en prisión por enfermedades incurables, por edades avanzadas, por sobredosis o por suicidios. Nadie debería de morir estando en manos de una institución pública que supuestamente debe de velar por la salud física y mental de los internos que acoge.
- Coacción y sanciones, por parte de subdirección de seguridad, a lxs activistas. Son muchísimas las denuncias (documentadas) contra las actuaciones sádicas del subdirector de seguridad de A Lama.
- La dificultad de lxs presxs rebeldes a acceder a progresiones de grado, permisos, destinos, etc…
- Tratamiento despectivo, abusivo y degradante de muchos funcionarios.
- Descenso en la cantidad y la calidad de la comida.
- Partes disciplinarios con motivación ficticia.
- Traslados y dispersión como castigo y como método de desmovilización.
- Los registros injustificados en celdas y la intervención de cartas y material personal de lxs internxs.
- La opacidad de la administración penitenciaria en sus actuaciones.
- El archivo de la inmensa mayoría de denuncias de torturas y malos tratos.
- La cadena perpetua encubierta al no resolverse adecuadamente las limitaciones legales de las condenas, llevando, presos comunes, mas de 20, 25 e incluso mas de 30 años en la cárcel.
- etc …
Denuncias de torturas que nos han hecho llegar:
- 05/02/2014 Torturas a Emilio Sánchez del Peso, pres@ llegado a A Lama 5 días antes.
- ¿?/04/2014 Torturas a preso Mohamed Benjalí. Después de intento de fuga lo mantienen mas de 3 días desnudo en cama de sujeción.
- 30/04/2014 Muerte del preso en lucha Eugenio García Serrano. A Eugenio y a M.E.P. se les realizó un cacheo en celda por motivos de seguridad. Se les abre parte y Eugenio es sancionado aplicándosele aislamiento por, supuestamente, liderar acciones de protesta y promover motines, parece ser que se le encontraron cartas de abogados pro derechos humanos y textos de colectivos anticárceles. A los pocos días aparece muerto en su celda de aislamiento.
- ¿?/06/2014 Muerte de preso marroquí, creemos que el mismo Mohamed, por agravación de neumonía por hipotermia después de sufrir continuos baños de agua fría y otras torturas.
- 12/08/2014 Torturas a J.S.R. Mientras esta atado boca abajo en cama de sujeción, le golpean las plantas de los pies con porras, sufre puñetazos en la espalda, presión digital tras el lóbulo de la oreja, graves magulladuras por la presión de las cinchas de sujeción,…
- 14/08/2014 Torturas a D.M.L.
- 14/08/2014 Trato degradante a Emilio Sánchez
- 15/08/2014 Muerte de preso de avanzada edad.
Actos de protesta de que tenemos constancia:
- Ayunos los días 1 de cada mes de varios presos hasta el mes de abril.
- 26/04/2014 Corte de venas y 2 huelgas de hambre y sed de dos días en el mes de mayo del preso en lucha A.P.R.
- Minuto de silencio del modulo 4 el día 30 de los meses de mayo, junio y julio en memoria de Eugenio García, Gaviotu.
- Huelga de hambre no comunicada de 8 días en agosto por parte de J.S.R.
- Huelga de hambre indefinida del preso Emilio Sánchez del Peso, desde el 14 de agosto.
Recordamos que, como un
acto de denuncia de todo lo relatado, un acto drástico y desesperado de
protesta, hay un preso que esta cercano al mes en huelga de hambre.
Emilio Sánchez del Peso
tiene 29 años y lleva 10 en prisión, sin delito de sangre alguno, sin
enfermedades graves, sin ninguna toxicomanía y faltándole solo 2 años y
medio de condena, su actitud ha sido siempre de denuncia y protesta ante
los innumerables abusos, malos tratos y torturas que presencia
diariamente y que el mismo ha padecido.
Lleva toda su condena en
1er grado por la simple circunstancia de no callarse ante los
atropellos y vulneraciones de derechos, por eso mismo nunca ha podido
disfrutar de permisos, por eso ha sido trasladado continuamente y por
eso esta vez llega al extremo de empezar una HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA
el día 14 de agosto, sin reivindicaciones de carácter personal sino
como acción para visibilizar la situación.
En los primeros 20 días
de huelga ya había bajado mas de 15 quilos y aún la dirección no había
bajado a preguntarle las razones y mirar de resolver la grave situación
en la que empieza a encontrarse. Lxs médicxs solo lo pesan y poco mas,
de hecho le han tomado la tensión 4 veces en este tiempo.
Creen que no va a por
todas y están muy equivocados. Es persona de gran fuerza de voluntad y
que sabe que una acción como esta no se hace a la ligera. Eso sí, sin
apoyo de quienes estamos fuera su acción no tendrá ninguna repercusión,
arriesga su salud porque no tiene otra manera de hacer llegar a la
sociedad su grito de desesperación ante la barbarie carcelaria, por lo
que necesita que, según las posibilidades de cada cual, hagamos llegar
su protesta a todos los ámbitos de la sociedad.
Sin más, animo a todxs lxs que luchan por desterrar las torturas de nuestra sociedad.
Grupo Galiza sur de apoyo a la campaña Cárcel=Tortura
extraído de Boletin Tokata
Radio Tokata y Fuga:
20-IX-2014. Emilio Sánchez Del Peso, 36 Días En Huelga De Hambre Contra Las Torturas En Las Cárceles

27-IX-2014 ¡Ánimo Emilio (44 Días De Huelga De Hambre)! Y ¡No A La Doble Condena Contra Moussa Diop!
Hablamos de Emilio Sánchez Del Peso, en su 44º día de huelga de hambre contra las torturas en la cárcel de A Lama y de otras situaciones de vulneración de derechos en las cárceles. Entrevistamos al abogado Andrés García Berrio sobre la situación de doble condena de Moussa Diop y lo que se ha hecho para lograr, finalmente, su libertad; sobre la comisión formada por varias asociaciones de defensa de los derechos humanos para denunciar las vulneraciones de los mismos en la frontera sur; sobre la reforma penal fascistizante que se nos viene encima, y sobre algunos intentos de organizar la autodefensa.
extraído de Boletín Tokata
26/09/14
A Concentración convocada este Venres 26 de Setembro fronte ao MARCO en Vigo queda aprazada ata novo aviso.
Chegou carta de Emilio dirixida aos movementos sociais e de apoio que
estamos trascribiendo e na que informa que aínda non o levaron nin a
enfermaría polo que non teñen intención de sacalo para o hospital de
momento.
Tamén di que empezan a entregarlle algunhas das cartas que se lle escribiron ao longo deste mes!
Animámosvos a seguir escribiendole e enviando os fax!
Arriba!
extraido de Abordaxe Revista.
Tamén di que empezan a entregarlle algunhas das cartas que se lle escribiron ao longo deste mes!
Animámosvos a seguir escribiendole e enviando os fax!
Arriba!
extraido de Abordaxe Revista.
25/09/14
URXENTE!! EMILIO SÁNCHEZ: 42 días en Folga de Fame: "QUE SE INTENSIFIQUE A LUITA!!!" - Concentración de Apoio.- Venres 26 ás 20:00 frente ao MARCO de Vigo
Damos pulo a esta información URXENTE que recibimos na nosa caixa de correos
Emilio leva 42 días en folga de fame no centro penitenciario de A Lama en protesta por os malos tratos e as torturas dentro das prisións. Está a perder muito peso e se está debilitando así que imaxinamos que en non máis dunha semana será trasladado ao hospital en Pontevedra.
Pedimos que o esforzo e o apoio que se leva volcando néle este tempo se intensifique en estas semanas, que volen cartas de apoio á súa cela de illamento, que chovan denuncias no xulgado de vixiancia penitenciaria, que se inunden as rúas de berros, de frases, de xente, de rabia, de luita!
Este venres 26 de Setembro, o CEL (Colectivo de Estudantes Libertarios) de Vigo convoca unha concentración fronte ao museo MARCO de Vigo (rúa Príncipe) às 20:00h. Alí estaremos unha vez máis dando voz aos seus berros afogados polo aceiro e o cimento, por seus uniformes e as súas leis.
En canto o trasladen ao hospital convocaremos unha concentración fronte ao mesmo, e faremos un chamado a nivel estatal para que se convoquen de forma simultánea concentracións en distintos pontos da península amosando a nosa solidairedade para con Emilio, apoiando a súa luita.
Estar atentas porque isto será dun día para outro.
Porque non están sós! Porque a luita de Emilio é a luita de todxs! Pola destrucción de todos os cárcere.
ADXUNTAMOS MODELO DE FAX PARA ENVIAR (en castelán para evitar escusas dos carcereiros):
Para envío de faxes gratis online: http://www.myfax.com/free/
Al Juzgado Vigilancia Penitenciaria Nº 2 de Galicia (Pontevedra)
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)